Los Reels de Instagram son una función de la plataforma que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos. Los Reels pueden durar hasta 90 segundos y pueden incluir música, efectos visuales, texto y otros elementos de edición. Este formato es mostrado a gente que no te sigue y es el que utilizaremos para llegar a nuevas personas y poder ampliar nuestra audiencia.
El contenido que haremos en ellos no debe ser de venta! En los reels debemos dar un beneficio a nuestra audiencia, un consejo, algo que les sirva, algo que les interese, una historia bien contada, una anécdota con un mensaje reflexivo, algo que los mantenga mirando con atención nuestro video y que tenga relación con nuestro expertise.
Con los reels brindaremos entretenimiento compartiendo eso que nos diferencia de nuestra competencia, siendo lo más auténticos y genuinos posible, y dando todo el valor que podamos en nuestro contenido. Recordemos que usaremos los reels para llegar a gente que no nos conoce, que nunca vio nuestra cuenta, por eso no debemos vender en este tipo de formato de publicación. Nadie entra a Instagram para ver publicidad.
Lo que debemos hacer es crear un contenido sobre nuestra especialidad, compartiendo conocimiento y experiencia. Publicando con constancia, llegaremos inevitablemente a imponernos como referentes en ese tema en particular, o en esa especialidad. Para ello debemos ser realmente expertos en algo, algo que hacemos muy bien, algo que sabemos enseñar a hacer, recordemos que hay que ser auténticos, mostrarnos tal cual somos, lo que nos lleva al hecho inevitable de tener que salir en cámara. No hay opción!, nuestra audiencia debe conocernos, por una simple razón, la gente compra cuando confía, y la gente confía en quién conoce. Por esto la mejor publicidad es la de boca en boca, porque alguien que conocemos nos da una referencia sobre un producto o servicio, y sin dudarlo vamos a adquirirlo, porque nos lo dijo alguien que conocemos, alguien en quien confiamos. No pasaría lo mismo si un desconocido nos detiene en la calle y nos recomienda un negocio, o un producto. No le haríamos caso, nos sorprendería que un desconocido nos de un consejo así de la nada, o no?... Bueno así se ve el intento de vender en Reels, nadie quiere ver eso.
Y hay algo más interesante aun, el sesgo de familiaridad. Es cuando nos inclinamos a preferir algo que ya conocemos en lugar de algo nuevo. Esto pasa en muchas áreas de la vida, como en las relaciones, las compras y hasta en política. Por ejemplo, solemos sentirnos más cómodos con la gente que ya conocemos bien, como amigos o familiares. También tendemos a elegir marcas o productos que ya hemos usado antes, en vez de probar algo nuevo. Y hay algo llamado el “efecto de mera exposición”, que significa que mientras más vemos algo, más nos gusta, aunque al principio no nos interesara mucho. Por estas razones debemos aparecer en cámara. El que Aparece Gana!
Características clave de los Reels de Instagram:
Para hacer estos videos debemos saber de qué vamos a hablar. Para ello vamos a necesitar saber ¿a quién le hablamos?, ¿quién es nuestro cliente ideal?. Sabiendo esto podremos definir de qué le vamos a hablar y cómo lo vamos a hacer. Una vez resuelto lo anterior hay que hacer el guión de nuestro video, vamos a escribir lo que diremos, al menos al principio cuando hagamos nuestros primeros reels, lo redactamos, lo leemos, lo aprendemos y luego lo grabamos, de ésta manera vamos a ahorrar muchísimo tiempo. Los Reels deben ser dinámicos, con buena iluminación y buen sonido, pero sobre todo dínamicos, (ya se que lo repetí, es para que lo recuerdes), al contrario que en las historias, debemos hablar un poco más rápido que de costumbre y tratar de comunicar claramente nuestro mensaje manteniendo la atención constantemente de las personas hasta el final de los videos.
Cuando escribas contenido, tu objetivo debe ser comunicar de manera clara y efectiva, no intentar impresionar con palabras complicadas o frases rebuscadas. Vas a enfocarte en expresar tus ideas de forma sencilla, directa, y auténtica. La gente aprecia cuando entienden lo que les estás diciendo sin tener que descifrarlo. Recordá que lo más importante es que tu mensaje llegue, no que se luzca. Hay una famosa frase que dice Write to Express, Not to Impress (Escribe para expresar, no para impresionar).
Consejos para Aplicarlo: