Perfil Empresa o Perfil Creador

Si querés difundir productos o servicios en Instagram, tener una cuenta de empresa o profesional es esencial por varias razones. Te explico de manera simple:

  1. Acceso a Estadísticas: Con una cuenta profesional podés ver datos sobre tu audiencia y publicaciones (por ejemplo, cuántas personas vieron tus fotos o de dónde son). Esta información te ayuda a entender qué tipo de contenido funciona mejor y cuándo es el mejor momento para publicar.
  2. Botones de Contacto: Las cuentas profesionales te permiten agregar botones como "Llamar", "Enviar mensaje" o "Correo electrónico", facilitando que tus potenciales clientes te contacten directamente desde tu perfil.
  3. Anuncios y Promociones: Podés hacer publicidad pagada de tus productos o servicios y llegar a más personas. Instagram permite crear anuncios dirigidos a un público específico (según intereses, edad, ubicación, etc.), lo cual aumenta la visibilidad de tu negocio.
  4. Acceso a Herramientas Avanzadas: Estas cuentas te ofrecen funciones como la posibilidad de etiquetar productos en publicaciones, vincular tu tienda en línea, y más. Esto hace que la experiencia de compra sea más fluida para tus clientes.
  5. Mayor Credibilidad: Tener una cuenta profesional da una impresión más seria y confiable. Tus clientes sabrán que sos un negocio o profesional, lo que genera más confianza en tu marca.

En resumen, una cuenta de empresa o profesional te da más herramientas y opciones para crecer y vender en Instagram, ayudándote a conectar mejor con tu audiencia y aumentar tus ventas.

Crea una cuenta Comercial de Instagram

Para crear un perfil de empresa, necesitarás pasar tu cuenta personal de Instagram a cuenta en empresarial o profesional siguiendo estos pasos: Ve a tu perfil y toca el ícono de menú de Instagram es representado por tres líneas horizontales paralelas, también conocido como "ícono de hamburguesa". Este ícono suele estar ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla de perfil

config.png

tipocuenta.png

Personaliza tu perfil de empresa de Instagram

1. Nombre de Usuario

El nombre de usuario es la dirección única de tu cuenta en Instagram, la que empieza con "@". Debe ser fácil de recordar y lo más parecido al nombre de tu marca o empresa. Si tu nombre ya está ocupado, podés agregar tu rubro o una palabra relacionada con tu negocio (evitar números y signos “- _ “. Por ejemplo: @TuNombre o @TuNombreProfesion. ¡Asegurate de que sea fácil de encontrar!

2. Foto de Perfil

La foto de perfil es lo primero que las personas verán de tu cuenta. Lo más recomendable es usar tu foto (primer plano) o el logo de tu empresa. Esta imagen se muestra en un formato circular, así que asegurate de que se vea bien en ese formato (evitá cortar partes importantes del logo).

perfily.png

3. Nombre de la Cuenta

El nombre de la cuenta es diferente del nombre de usuario. Este es el nombre que aparece justo debajo de tu foto de perfil. Podés usar aquí tu nombre completo más una descripción corta que incluya lo que hacés. Por ejemplo, "Tu Nombre – Ropa Deportiva". Este espacio te permite incluir palabras clave que faciliten que te encuentren cuando te busquen en Instagram.

4. Biografía

La biografía (bio) es un texto breve que describe tu negocio o servicio. Tenés 150 caracteres, ¡aprovechalos bien! Usá este espacio para contar qué hacés, cómo ayudás a tus clientes y qué hace único a tu negocio. Es buena idea incluir una llamada a la acción, como "Visitá nuestra web" o "Conocé nuestros productos". Podés usar emojis para hacerla más atractiva, pero sin exagerar. Ejemplo:

📍 Ubicación

🛍️ Tienda de ropa sostenible